Bodega Pintia

Bodega Pintia

El proyecto de Vega Sicilia en Toro.

En 1995, la familia Álvarez, propietaria de Bodegas Vega Sicilia, decide iniciar un proyecto en la DO Toro, Bodegas y Viñedos Pintia. En aquella época, Toro era una región vinícola desconocida por el gran público. Dos años más tarde, David Álvarez y su hijo Pablo compran tierras con viñas viejas y plantan cepas nuevas. A la vez, empiezan a constuir las instalaciones de la bodega Pintia y realizan las primeras pruebas para valorar el potencial de los diversos clones de Tinta de Toro, la variedad reina de la región. Así, en 2001, sacan la primera añada del vino Pintia.

En la actualidad, la bodega Pintia es propietaria de 96 hectáreas de viñas con una edad media de 35 años, plantadas a unos 700 metros sobre el nivel del mar. La zona tiene un riguroso clima continetal, con inviernos muy fríos y veranos muy calurosos. Los viñedos estan divididos en dos fincas: Garabitas, con suelos profundos de grava, y Los Hoyos, un terreno con una importante capa de rocas en superfície.

La primera añada del vino tinto Pintia salió al mercado en 2004 con un gran éxito de crítica y público. Desde entonces, los vinos de Pintia no han parado de tener reconocimientos, hecho que ha repercutido en un considerable aumento de prestigio de la Denominación de origen Toro, tanto en el mercado nacional como internacional.

  • Año de fundación: 1997
  • Dirección:  Ctra. San Román a Morales, s/n
  • Ciudad: San Roman de Hornija
  • Provincia: Valladolid
  • Código Postal: 47530
  • Pais: España
  • Teléfono: 34 983 680 147
  • www.bodegaspintia.com
  • ¿Ofrece visitas guiadas? No
  • ¿Ofrece servicios de enoturismo?  No

Denominaciones de Origen:

Toro

Variedades tintas:

Tinta de Toro.

Variedades blancas:

1 artículo(s)

1 artículo(s)