Bodegas Vega Sicília

Bodegas Vega Sicília

La elegancia, la exclusividad y el clásicismo describen los vinos de Bodegas Vega Sicilia. Todo un mito en el mundo del vino español. 

La historia de las Bodegas Vega Sicilia empezó en 1848, cuando Toribio Lecanta compró la finca Marqués de Valbuena, de unas 2.000 hectáreas de extensión, que en principio estaba destinada a la agricultura. En 1864, el hijo de Toribio, Eloy, compró 18.000 esquejes de las variedades bordolesas tradicionales: Cabernet Sauvignon, Malbec y Merlot, con el propósito de elaborar brandy y ratafia. Ese fue el origen de la marca Vega Sicilia de Ribera del Duero, que pronto ganó fama como productora de destilados de calidad y se convirtió, apenas 4 años después de su fundación, en proveedora de la Casa Real española. Por entonces, la empresa Vega Sicilia no elaboraba vinos tranquilos.

La llegada de Domingo Garramiola marcó un punto de inflexión. Figura clave en la historia de Bodegas Vega Sicilia, Garramiola introdujo técnicas avanzadas de viticultura y vinificación procedentes de Burdeos. Tras años de pruebas e intentos, el primer vino Vega Sicilia salió al mercado en 1915.

Desde el principio, la marca se posicionó como un referente del sector del lujo y se convirtió en la preferida de los consumidores de elevado poder adquisitivo. Hoy en día, los vinos de Vega Sicilia siguen siendo sinónimo de refinamiento, lujo y sofisticación.

Después de la muerte de Garramiola, Jesús Anadón tomó el timón de la bodega de la Ribera del Duero y abrió una nueva etapa en la historia de Vega Sicilia. En 1982, este promotor de la DO Ribera del Duero se unió a la familia Álvarez, que había comprado la bodega unos años atrás, con el objetivo de realizar un ambicioso proceso de expansión y consolidación de la marca, haciendo especial enfásis en la calidad. Para ello, amplió la superfície de viñedo y realizó una importante inversión para mejorar las instalaciones.

Actualmente, la bodega Vega Sicilia es propietaria de 210 hectáreas de viñedos, en las cuales se han identificado 19 tipologías distintas de suelo. La bodega cultiva únicamente tres variedades de uva: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot, cuyas cepas tienen una media de 35 años de edad. Enrique Macías es el director de viticultura y Gonzalo Iturriaga, que tomó el relevo de Xavier Ausàs en 2015, es el enólogo jefe y responsable último de los vinos de Bodegas Vega Sicilia.

En 1991, la familia Álvarez fundó Bodegas Alión para transmitir una visión moderna de Ribera del Duero, en contraste con el clasicismo de la casa madre. En 1993, inicia su primer proyecto internacional, la bodega Tokaj Oremus, productor de vinos dulces en Hungría. Y en 2001, después de adquirir 70 hectáreas de viñas en la DO Toro, funda la bodega Pintia, nombre de referencia en la región. En 2004, Bodegas Vega Sicilia se asocia con la prestigiosa bodega Benjamín de Rothschild para elaborar vino en la DOCa Rioja bajo la etiqueta Macán

  • Año de Fundación: 1864
  • Dirección:  Finca Vega Sicilia Carretera N 122, km. 323
  • Ciudad: Valbuena de Duero
  • Provincia: Valladolid
  • Código Postal: 47359
  • Pais: España
  • Teléfono: 34 983 680 147
  • www.vega-sicilia.com
  • ¿Ofrece visitas guiadas? No
  • ¿Ofrece servicios de enoturismo?  No

Denominaciones de Origen:

Ribera del Duero

Variedades tintas:

Cabernet Sauvignon, Malbec, Merlot, Tempranillo.

Variedades blancas:

3 artículo(s)

3 artículo(s)