Bodegas Ordóñez

El Grupo Jorge Ordóñez, formado por seis bodegas, desarrolla su actividad en siete regiones vinícolas españolas.
Fundada en 2004 por Jorge Ordóñez, oriundo de Málaga, el Grupo Jorge Ordóñez engloba un total de seis bodegas, cuyo objetivo común es transmitir la personalidad de algunos de los mejores terruños de nuestro país.
La filosofía del Grupo Jorge Ordóñez está basada en el respeto a la tradición y la herencia vinícola de cada zona productora. Defensor y divulgador de la riqueza del patrimonio ampelográfico español, Jorge Ordóñez recorre incansablemente la geografía nacional en busca de viñedos viejos y clones antiguos.
La primera empresa fundada por Jorge Ordóñez fue Jorge Ordóñez Málaga, homenaje a su patria chica. La bodega, copropiedad de Ordóñez y la familia Kracher, elabora vinos secos y dulces de Garnacha y Moscatel en las pendientes imposibles de La Axarquía malagueña, región abrupta formada por suelos de pizarra.
En la DO Calatayud, la cuna de la Garnacha de Aragón, Jorge Ordóñez fundó Bodegas Breca en 2010 para producir vinos monovarietales a partir de uno de los clones más antiguos de la variedad existentes en el mundo.
Pionero de la revalorización de la DO Toro, Jorge Ordóñez creó las famosas Bodegas Numanthia en 1997 con los hermanos Eguren. Tras vender la compañía en 2007, Ordóñez puso en marcha Bodegas Vatan, su proyecto personal en la región, en la que elabora imponentes vinos de Tinta de Toro a partir de viñedos venerables.
En la DO Rueda, también bajo la etiqueta Bodegas Vatan, Jorge Ordóñez transmite su personal visión de la variedad Verdejo, que suele fermentar en barricas de roble y criarse sobre lías. El viñedo más viejo, Finca Las Suertes, situado a 950 metros de altitud, fue plantado en 1886.
Hablando de vinos blancos, el Grupo Jorge Ordóñez es propietario de Bodegas La Caña y la bodega Avancia, ambas en Galicia. La primera está situada en Val do Salnés, DO Rías Baixas, la mejor zona de cultivo de la variedad Albariño. La segunda, acogida a la DO Valdeorras, es uno de los mejores productores de vinos de Godello de nuestro país; asimismo, cabe destacar sus vinos de Mencía, una variedad tinta que en Galicia exhibe un perfil atlántico muy atractivo.
- Año de fundación: 2004
- Dirección: C/. Julio Romero de Torres, 12
- Ciudad: Vélez
- Provincia: Málaga
- Código Postal: 29700
- País: España
- Teléfono: 34 952 504 706
- www.jorgeordonez.es
- ¿Ofrece visitas guiadas? No
- ¿Ofrece servicios de enoturismo? No
Denominación de origen:
Málaga-Sierras de Málaga, Calatayud, Toro, Rueda, Rías Baixas, Valdeorras.
Variedades tintas:
Garnacha, Tinta de Toro, Mencía.
Variedades blancas:
No hay ningún producto que se ajuste a su selección.
