Montsant
Con los vinos del Montsant, disfrutaremos de una de las mejores expresiones de un terroir único.
Se puede afirmar que la joven DO Montsant, reconocida desde el año 2001, es un valor en alza, por los aclamados resultados de sus vinos combinado con su excelente relación calidad-precio.
El Montsant es una región tradicionalmente productora de vino; ya en época romana se trabajaba la vid en esta zona. Fue en las tierras del dominio del prior de la Cartuja de Scala Dei, que se impulsó en toda la región el cultivo de la vid. La importancia adquirida por estas tierras terminaron dándole el nombre a toda la comarca, el Priorat. Actualmente en la comarca conviven dos denominaciones: el Priorat y el Montsant.
La Denominación de Origen Montsant comprende unas 2.000 Ha. entre las comarcas del Priorat y Ribera d'Ebre aglutinando diecisiete municipios. La peculiaridad de esta Denominación, de envolver El Parc Natural de la Serra del Montsant, le confiere unos límites caprichosos en forma anular. De orografía, por lo general abrupta y accidentada, es más suave en algunas zonas más al sur. Sus sustratos presentan, a modo de mosaico, una dispar variedad de orígenes y composición, encontrando suelos calcáreos, arcillosos, graníticos y pedregosos, éstos últimos formados por pizarras denominadas llicorella. De todos ellos, podemos generalizar y decir que son terroirs pobres en materia orgánica.
En la D.O. Montsant, el clima mediterráneo queda moderadamente influenciado por el efecto del rio Ebro al sur y por la orografía montañosa que impide una influencia directa de los vientos de origen marino. Estacionalmente, los inviernos son muy fríos mientras que los veranos son secos y calurosos. Las precipitaciones son irregulares y concentradas entre primavera y otoño. De media no superan los 600 l/m2. .Durante el ciclo de maduración de la uva se registra un marcado contraste de temperaturas entre las horas diurnas y las nocturnas. Este efecto produce vinos más consistentes.
Las tierras de la DO Monsant han sido siempre terruños de vinos tintos. Garnacha y Samsó (Cariñena) son las principales variedades autóctonas para los vinos tintos de la DO Montsant. Las cepas viejas, con un maduro contenido tánico, aporta al vino una estructura aterciopelada, complejidad y una asegurada crianza longeva. Estas son dos variedades muy aceptadas para elaborar vinos tintos de crianza Montsant. La variedad Ull de Llebre (Tempranillo) se cultiva al sur de la denominación donde la temperatura es más cálida. El resto de variedades tintas (Cabernet Sauvignon, Garnacha Peluda, Merlot, Monastrell, Picapoll Tinto y Syrah), aún sin tener el protagonismo de las anteriores, aportan al vino tinto de crianza Montsant su nota de calidad, equilibrio, aroma y cuerpo.
Los vinos blancos de la DO Montsant se elaboran principalmente con las varietales Macabeo y Garnacha Blanca. Son vinos con personalidad gustativa, de aroma elegante y sutil aunque no muy intenso y se distinguen de otros por su sedosidad y consistencia. Los vinos blancos del Montsant son más densos y complejos, fermentados en barricas estilo de Borgoña. Permiten armoniosos maridajes con platos de pescado consistentes.
Los vinos rosados de la DO Montsant se elaboran con las variedades garnacha y syrah. Suelen ser muy afrutados, potentes pero elegantes a la vez, golosos y con carácter.
La DO Montsant también produce vino Kosher, siguiendo el proceso de elaboración certificado por un rabino o persona autorizada por la comunidad judía siguiendo las normas Kashruth. En el cultivo no se utilizan sustancias químicas y para la fermentación se utilizan levaduras autóctonas procedentes del propio hollejo de la uva.
Las bodegas de Montsant elaboran vinos tintos, blancos, rosados y vinos de licor, sus afamados vinos generosos, rancios, dulces y mistelas.
Las variedades de uva autorizadas por la DO Montsant son las siguientes:
Variedades tintas:
Cabernet Sauvignon, Samsó o Cariñena, Garnacha Tinta, Garnacha Peluda, Merlot, Monastrell, Picapoll Negre, Syrah y Ull de Llebre o Tempranillo.
Variedades blancas:
Chardonnay, Garnacha blanca, Macabeo, Moscatel de grano menudo, Pansal y Parellada.
-
Vino Tinto Jaspi Negre 2017
9,40 € -
Vino Tinto Pinyeres 2019
7,95 € -
Vino Tinto Les Sorts Vinyes Velles 2018
15,80 € -
Vino Tinto Les Sorts Sycar 2019
Precio Habitual: 11,00 €
Precio Oferta 9,90 €
-
Vino Tinto Solà Fred 2021
5,20 € -
Vino Blanco Mas Picosa Blanc de Negres 2021
7,30 € -
Vino Tinto Flor de Primavera Peraj Ha'Abib 2020
26,80 € -
Vino Blanco Vespres Blanc 2021
14,25 € -
Vino Blanco Granit 2021
19,20 € -
Vino Tinto Bancal del Bosc 2021
10,10 € -
Vino Tinto Furvus 2020
16,95 € -
Vino Blanco Solà Fred Blanc 2021
5,20 € -
Vino Tinto La Miloquera Carinyena Vella 2020
35,50 € -
Vino Rosado Acústic Rosat 2021
10,50 € -
Vino Rosado Brunus Rosé 2021
Precio Habitual: 12,00 €
Precio Oferta 9,50 €
-
Vino Tinto La Mare de Pascona 2019
16,90 € -
Vino Tinto Vall del Calàs 2020
12,60 € -
Vino Tinto Les Casetes 2020
62,50 € -
Vino Tinto Lo Pare de Pascona 2019
25,10 € -
Vino Tinto Santbru 2017
Precio Habitual: 18,25 €
Precio Oferta 16,40 €
-
Vino Tinto El Senat del Montsant 2020
12,40 € -
Vino Tinto La Miloquera Garnatxa Vella 2020
35,50 € -
Vino Tinto Vinyes Domènech Vi d'Àmfora 2021
14,80 € -
Vino Tinto Pascona Clàssic 2020
12,90 € -
Vino Tinto Ferest Ecològic 2019
9,60 € -
Vino Tinto Serè 2020
7,95 € -
Vino Tinto Miloca Garnatxa 2021
8,45 € -
Vino Tinto L'Alleu Vinyes Velles 2020
Precio Habitual: 14,35 €
Precio Oferta 12,90 €
-
Vino Blanco Santbru Blanc 2018
16,35 € -
Vino Tinto Brunus 2019
11,70 €