Priorat
Resurgida hace pocas décadas, la DOQ Priorat se ha convertido en todo un referente en el mundo vinícola con unos extraordinarios vinos llenos de expresión y carácter.
Segunda región vitivinícola de España que consigue la Denominación de Origen Calificada (DOC) en el año 2009. Esta es una mención otorgada sólo a aquellas denominaciones que hayan conseguido alcanzar unos elevados estándares de calidad por un dilatado periodo de tiempo.
El cultivo de vid en la región se remonta al siglo XII, en el entorno de la Cartuja de Scala Dei, propiciado por los monjes del monasterio. El incremento de viñedos en la zona no cesó hasta bien entrado el s. XIX. A mediados del s. XX se emprendió una importante replantación para recuperar los estragos producidos por la filoxera de finales del XIX y recuperar también la calidad de los vinos de antaño. En los años 80 se introducen cepas francesas para unirse a las autóctonas y conseguir nuevos Prioratos.
La comarca del Priorat está situada en el corazón de la sierra Prelitoral, con un relieve muy accidentado, sin la presencia de llanos destacados y con el dominio de una montañosa orografía periférica que abraza las tierras vitivinícolas de la región. Al norte de la comarca domina la sierra del Montsant, con distintas altitudes superiores a los 1.000 metros. Al este la sierra de Prades y la de Llaveria al sur. La región está surcada por las cuencas fluviales de los ríos Siurana y Montsant.
Los tierras cultivadas de viñedo de la DOQ Priorat pertenecen a 11 municipios. Se encuentran entre los valles del río Siurana y Montsant, entre los 100 y los 700 m de altitud, repartidas entre laderas de colinas y empinadas cuestas. Las tierras de esta región son de origen volcánico y la particularidad de este suelo es la pizarra rojiza y negra, conocida como llicorella. El primer estrato, de aproximadamente medio metro de espesor, está formado por pizarra descompuesta y mica, lo que obliga a las raíces de las cepas a tener que profundizar para encontrar agua de lluvia, estratos nutritivos y minerales. Las características geológicas de estos suelos son las que imprimen al vino de la DOC Priorat su sello personal y tan reconocido mundialmente.
El clima de la DOQ Priorat es mediterráneo con una ligera tendencia continental en la región septentrional causada por la orografía montañosa del sur que dificulta la llegada de las brisa marinas. La temperatura media anual es de 14ºC. Los inviernos son fríos y con marcadas diferencias de temperatura entre el norte y el sur, especialmente en el mes de Enero cuando las temperaturas pueden bajar de los 0ºC. Por el contrario, los meses de estío son calurosos y áridos. El régimen de precipitaciones es escaso, con una media anual de 600mm.
Para los vinos tintos de la DOQ Priorat, tradicionalmente se han empleado las variedades Samsó (Cariñena) y Garnacha Tinta, aportando al vino la robustez y sello característico de la región. A estas variedades se han incorporado uvas de origen galo, como la Syrah, la Merlot y la Cabernet Sauvignon.
Los vinos tintos del Priorat adquieren una tonalidad granate oscuro, con cuerpo, son densos, con aromas intensos, equilibrados y sutiles. Cuando se trata de vinos jóvenes el tono del vino tiende a violáceo.
Los vinos de Garnacha del Priorat son muy aromáticos y con una buena graduación. Desprenden aromas a frutos de bosque rojo y a ciruela pasa.
Otras variedades admitidas son:
Variedades tintas: Garnacha Peluda, Cariñena o Samsó, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Cabernet Franc, Ull de Llebre (Tempranillo), Pinot Noir y Picapoll Negro.
Variedades blancas: Garnacha Blanca, Macabeo, Pedro Ximénez, Moscatell de Alejandría, Moscatel de Grano Menudo, Pansal, Picapoll Blanco y Chenin
-
Vino Tinto Coma Vella 2017
24,95 € -
Vino Tinto Cims de Porrera Vi de Vila 2018
15,95 € -
Vino Tinto Pedrabona 2021
19,20 € -
Vino Tinto Scala Dei Prior 2019
22,30 € -
Vino Tinto Ferrer Bobet Selecció Especial 2018
64,90 € -
Vino Tinto Ferrer Bobet Vinyes Velles 2018
36,40 € -
Vino Tinto Ferrer Bobet 2019
29,50 € -
Vino Tinto Clos Mogador 2020
82,40 € -
Vino Tinto Les Brugueres Negre 2021
17,80 € -
Vino Tinto Clos Martinet 2020
62,10 € -
Vino Tinto De Muller Les Pusses 2017
16,65 € -
Vino Tinto Lo Petit de la Casa 2021
12,80 € -
Vino Tinto Els Pics 2020
17,00 € -
Vino Tinto Terroir al Límit Dits del Terra 2021
61,25 € -
Vino Tinto Terroir al Límit Arbossar 2021
61,25 € -
Vino Tinto Nita 2020
11,85 € -
Vino Tinto Clos Galena 2018
37,30 € -
Vino Tinto Terroir al Límit Històric 2021
17,50 € -
Vino Tinto Plaer 2018
21,80 € -
Vino Blanco Més Ritme Blanc 2020
16,30 € -
Vino Tinto Lo Món 2017
19,40 € -
Vino Tinto Tirant 2017
51,00 € -
Vino Tinto Galena 2018 Ed. Didier Lourenço
20,75 € -
Vino Tinto Nona 2020
12,50 € -
Vino Tinto Terroir al Límit Terra de Cuques Negre 2019
27,70 € -
Vino Tinto Cal Pla Negre 2020
10,60 € -
Vino Tinto Vall Llach Porrera Vi de Vila 2021
53,30 € -
Vino Tinto Nunci Negre 2015
24,10 € -
Vino Tinto Dual 2018
16,00 € -
Vino Blanco Quars 2019
21,95 €